Facebook Audiomercados Twitter Audiomercados Youtube Audiomercados Linkedin Audiomercados
LOGIN

Login

Email
Password *
Recordarme

Reportajes

Perspectivas 2023 de Wells Fargo: Recesión, recuperación y repunte

Perspectivas 2023 de Wells Fargo: Recesión, recuperación y repunte


-1.3%Crecimiento del PIB (producto interior bruto).Esperamos una recuperación económica después de mediados de año, pero la recesión que prevemos que es el principal motor de nuestra previsión de contracción para para el conjunto del año
-

-3.50%-3.75% Tipo de los fondos federales. Esta previsión anticipa múltiples reducciones de los tipos de interés por encima del 4,50% a principios de 2023


-Pronósticos para el West Texas y el SP500

Perspectivas macroeconómicas para 2023 de ING

Perspectivas macroeconómicas para 2023 de ING
Escenarios principales para las economías del mundo



Perspectivas macroeconómicas y de activos para 2023 por parte de Deutsche Bank

Perspectivas macroeconómicas y de activos para 2023 por parte de Deutsche Bank

-Se espera que el débil impulso económico continúe a principios de 2023. Tanto Europa como EE.UU. están atrapados entre una política monetaria restrictiva que frena tanto la inflación como la economía y una política fiscal expansiva destinada a apuntalar la economía y amortiguar los efectos de la actual crisis energética, entre otras cosas. Para la eurozona, esto significa que el tipo de depósito del BCE aumente hasta el 3% a lo largo del año, mientras que Alemania, por ejemplo, ha previsto medidas fiscales equivalentes a alrededor del 7,5% de su producto interior bruto.
-Esperamos una ligera recesión general en la Eurozona a finales de año. Con el inicio de la recuperación en el segundo trimestre, es probable que el crecimiento económico para todo el año 2023 sea del 0,3%.
-El principal factor de riesgo sigue siendo la energía, unida a una posible escasez de gas en el invierno 2023/2024.

-Si las tasas de inflación siguen disminuyendo y no hay necesidad de una intervención enérgica de la Fed, la economía estadounidense podría volver a crecer en el segundo semestre de 2023, terminando el año en un +0,4%.
-Es probable que el impulso económico en China sea mucho mayor el próximo año. Esperamos un crecimiento de en torno al 5% en 2023, tras una estimación del 3,3% este año.


-La inflación ha vuelto a ser un tema dominante. Estimamos una inflación de los precios al consumo del 8,9% en Alemania, 8,4% en la Eurozona y 8,2% en EE.UU. para todo el año 2022. La inflación seguirá estando muy por encima de los objetivos fijados por los bancos centrales de Europa y EE.UU. en 2023. Aunque la inflación general parece haber alcanzado ya su punto máximo en EE.UU., es posible que no lo haga en Alemania y la eurozona hasta febrero o marzo de 2023. Para el conjunto de 2023, esperamos una inflación del 7,0% en Alemania, del 6,0% en la zona euro y del 4,1% en Estados Unidos.6,0% para la Eurozona y del 4,1% para EE.UU.
-Se espera que la alta inflación se prolongue más allá de 2023.
-Es poco probable que la inflación vuelva a los niveles relativamente bajos de antes de la pandemia.