Reportajes
Credit Suisse y Nomura salpicados por crisis de fondo de inversión
Los bancos de inversión Nomura y Credit Suisse sorpresivamente publicaron información en la pre apertura de hoy de como fueron salpicados por el default de un fondo de inversion sobre sus obligaciones para respaldar posiciones de alto valor en acciones de EEUU y China.
Archegos Capital Management desencadena ventas masivas en renta variable
Aunque ambos bancos reservaron el nombre del fondo, en La City, Wall Street y medios de comunicación se habla a voz abierta de la llamada de margen (margin call) del fondo de inversion Archegos Capital Management. El pasado viernes, el fondo, al estar sobre apalancado y sobre expuesto a algunos valores del sector tecnológico y de ADRs de China, fue forzado a vender posiciones masivas via los brokers Goldman Sachs, Morgan Stanley y Deutsche Bank.
Credit Suisse cae un 14%, Nomura un 16%

El banco suizo afirmó en su nota a inversores que al desenvolver las posiciones del fondo, tanto ellos como otros bancos estarían materialmente afectados por el siniestro. Aunque Credit Suisse evitó confirmar el valor de la perdida, reconocieron que tendría un impacto significativo en sus resultados del primer trimestre. Las acciones de Credit Suisse cerraron la jornada con perdidas del 14% ante la noticia, mientras que Nomura cedió un 16% en Tokio. Se estima que el banco nipón perdió $2 mil millones por el impago de un cliente en unas transacciones en EEUU.
Que es una llamada de margen y porqué es importante saberlo?
Una llamada de margen puede afectar a un cliente institucional o retail. Al usar aparcamiento, el inversor deposita un porcentaje del valor nominal de la inversión (el margen), y el resto de la inversion lo cubre el banco como préstamo a un tipo fijo. Si la inversion baja en valor, el fondo debe ingresar fondos para mantener el margen al mínimo nivel solicitado por el banco, o bien liquidar posiciones.
El uso de apalancamiento es una de las herramientas mas potentes para el trading e inversion, y su uso ha aumentado a lo largo del tiempo. Se puede argumentar que muchas de la subidas en la renta variable global en los últimos anos se puede explicar por el uso masivo de apalancamiento.
Suscríbete a AudioMercados para recibir las últimas noticias sobre las acciones de EEUU, China y Europa en tiempo real y en Español.
Fondos liquidan $35 mil millones en acciones agitando Wall Street y Hong Kong
El pasado viernes, unas ventas institucionales, en parte ejecutadas por el banco de inversión Goldman Sachs, erradicaron $35 mil millones de capitalización de grandes valores del sector tecnológico y de medios de comunicación tanto en China como en EEUU.
Según fuentes cercanos al banco, Goldman soltó $6.6 mil millones antes de abrir el mercado en acciones de Baidu, Tencent y Vipshop Holdings, grandes empresas Chinas. Luego vendió Viacom, Discovery Farfetch, iQiyi Inc y GSX Technologies por un valor de $3.9 mil millones.

Las grandes ventas en bloque, conocidas como “block trades” en las mesas de operaciones, también fueron ejecutadas por el broker Morgan Stanley. Entre los dos bancos, $19 mil millones de dólares en acciones fueron vendidas a un descuento al precio de cierre del día anterior.
Estos movimientos causaron tanto especulación cómo preocupación por parte de traders en Nueva York y Londres. Fuentes apuntan a un importante fondo en Asia llamado Archegos Capital Management LLC como responsable de la mitad de la las ventas, por entrar en llamada de margen (margin call), provocando la fuga de posiciones de otros fondos.

El coreano Bill Hwang, trader detrás de Archegos Capital, es muy reconocido en las mesas de operaciones de Hong Kong, Londres y Nueva York, un mito por su uso de apalancamiento agresivo al apostar a empresas de gran crecimiento sin utilizar coberturas. En Enero de este año el Señor Hwang manejaba un portafolio de $5 mil millones, triplicando este valor a comienzos de Marzo.
La duda para traders es si las ventas forzadas continuaran, o si los precios de estos valores ahora representan una oportunidad de compra ya que la situación fundamental de cada empresa no ha cambiado.
Para recibir en tiempo real las ultimas noticias y rumores sobre los mercados financiero, suscríbete a AudioMercados.
Tesla decide aceptar Bitcoin como método de pago
En las horas de la madrugada, el fundador y CEO de Tesla Elon Musk, en una serie de Tweets, anunció que la empresa aceptará Bitcoin como moneda de transacción para la compra de sus vehículos en EEUU. Clientes internacionales podrán comprar coches Tesla con la cripto-moneda a finales del año. Se entiende que la empresa de Musk tendrá la capacidad de recibir Bitcoin de forma directa y no vía intermediarios, y que mantendrá estos Bitcoins y no convertirlos a divisa estándar.

Tesla sigue comprando Bitcoin para su Tesorería
El anuncio fue bien recibidos por inversores, la cripto-moneda subiendo 5% hasta los $56500. Al estar dispuestos a recibir Bitcoin en tesorería vía sus clientes, Tesla reafirma su compromiso con la moneda. En Febrero, la empresa con cede en Palo Alto, California, anunció la compra de $1.5 mil millones de Bitcoin utilizando deuda. Es la empresa más famosa que adopta esta estrategia con sus fondos propios, algo que que se empieza a notar en otras compañías.

Cambiando la paradigma de pagos
El analista Dan Ives del broker y gestor Wedbush, uno de los analistas más reconocidos cubriendo el sector tecnológico en Wall Street, circuló una nota esta mañana a clientes argumentando que esta decisión puede ser un momento muy importante tanto para Tesla como para la aceptación de Bitcoin como moneda transaccional. Sin embargo el informe anticipa que menos del 5% de compras de coches eléctricos serán efectuados con la divisa en los próximos 18 meses. Este broker mantiene un precio objetivo de $950 para la acción.
Para las últimas noticias sobre Bitcoin, Tesla y otras acciones de EEUU,suscríbete a AudioMercados.